Sobre Arte, libertad de pensamiento y posturas que difieren del dogma: algunos decires de artistas locales contemporáneos de finales del silgo XX
Resumen
A finales del siglo pasado, algunos artistas locales a través de sus propuestas artísticas hicieron presentes algunas grietas del discurso moderno del arte. Atendiendo en particular la cuestión de la libertad de pensamiento con relación al arte y sus prácticas, nos detenemos en algunas reflexiones que, en comunicaciones personales entre el 2003 y 2004, nos arrojaron tres artistas locales: Mario D’angelo (Montevideo, 1937-2007), Clemente Padín (Lascano, 1939) y Ricardo Lanzarini (Montevideo, 1963).
A través de sus narrativas, estudiadas a la luz de la Arqueología del Saber (Foucault, 2010), buscamos cartografiar los enunciados del arte en el marco del contexto social y del estado espiritual del artista en la trama cultural, que nos deje entrever su posicionamiento sobre dicha cuestión, en su diversidad.
Palabras clave

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
FERMENTARIO - Departamento de Historia y Filosofía de la Educación. Instituto de Educación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República. Uruguay. ISSN 1688-6151