La Universidad Nacional de la Patagonia: educación y procesos de constitución identitaria
Resumen
Este artículo examina los procesos de articulación de identidad en la creación de la Universidad Nacional de la Patagonia en 1974. Desde una perspectiva de Análisis Político del Discurso exploraremos el contexto sociohistórico, la idea de una universidad con un alcance regional y los argumentos culturales y pedagógicos que estaban en juego. Para ello, introduciremos dos nociones: la idea de la estructuralidad relativa en la que surge cada discurso y el contenido particular que asume. A partir de estos elementos daremos cuenta de la emergencia y estabilización potencial de un conjunto de identificaciones parciales articuladas en el proceso de creación de la universidad.
Palabras clave

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
FERMENTARIO - Departamento de Historia y Filosofía de la Educación. Instituto de Educación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República. Uruguay. ISSN 1688-6151