Los procesos de subjetivación política en la educación. Parrhesía socrática y emancipación intelectual
Resumen
El artículo se propone caracterizar los modos de subjetivación política desplegados en la educación a través de los aportes de Michel Foucault y Jacques Rancière. Ambos autores contribuyen a pensar el carácter político de la educación desde una perspectiva novedosa: en el primer caso, a través de la parrhesía filosófica de Sócrates y, en el segundo, a través de la noción de “emancipación intelectual” inspirada en la figura pedagógica de Joseph Jacotot.

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
FERMENTARIO - Departamento de Historia y Filosofía de la Educación. Instituto de Educación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República. Uruguay. ISSN 1688-6151